Criterios de evaluación: ahorcado
ACTIVIDADES DE APLICACIÓN
CRUCIGRAMA " Elementos de la Rítmica"
CRUCIGRAMA CAPACIDADES FÍSICAS
APAREAMIENTO CAPACIDADES FÍSICAS
GENEROS MUSICALES
LECTURA DE MAPAS CONCEPTUALES
Da clic en el siguiente titulo y realiza lectura del mapa , encontraras en el vinculos a tros mapas que amplian el tema
BALONCESTO
Grado 8°
Organización Espacio Tiempo
APAREAMIENTO (espacio temporal)
En el siguiente enlace podras poner a prueba tus conocimientos sobre las capacidades coordinativas, realiza el crucigrama y toma nota en tu cuaderno de la puntuación final.
CRUCIGRAMA CAPACIDADES COORDINATIVAS
Da clic en el siguiente titulo y realiza el ejercicio completando el párrafo , escribe en tu cuaderno las dudas que te generen frente al tema.
ERGONOMIA
TÉCNICA DEPORTIVA
RECREACIÓN
RECREACIÓN 2
ANTROPOMETRIA
SISTEMAS DE ENTRENAMIENTO
CRUCIGRAMA: SISTEMAS - METODOS DE ENTRENAMIENTO
Horizontales:
1. Es aquella carga de entrenamiento que podemos
observar directamente.
7. Consiste en realizar repeticiones de esfuerzos de
intensidad submáxima separadas por una pausa de
descanso.
9. Este principio se refiere a que se debe trabajar el
organismo de forma armónica, de modo global.
10. Principio que indica que cada individuo tiene unos
rasgos característicos que habrá de tener presente,
para que el entrenamiento se adapte lo más posible a
sus necesidades individuales.
12. Según este principio, todo esfuerzo que se
interrumpe por un periodo de tiempo prolongado o es
realizado sin continuidad, ni crea hábito ni entrena.
13. Este principio se refiere a que las capacidades
básicas, aunque son iguales para todos, deben
trabajarse de acuerdo con la especialidad deportiva
atleta.
15. Principio que indica que un entrenamiento deben
ser realizados de menor a mayor intensidad, debiendo
crecer a medida que el individuo se va adaptando.
16. Son el conjunto de estímulos que, en forma de
ejercicios físicos, se emplean para mejorar la
condición física.
21. Es el entrenamiento que desarrolla una persona
para estar en condiciones de realizar cierta
actividad.
23. Consiste en correr a un ritmo uniforme y con una
intensidad moderada, sin parar, durante un
determinado tiempo.
24. Son todos aquellos sistemas que toman una
distancia establecida, o un esquema de trabajo y se
repiten un número determinado de veces.
Verticales:
2. Consiste en mezclar la carrera continua, el fartlek y
ejercicios gimnásticos (en los que pueden trabajarse
todas las cualidades físicas).
3. Cambio que experimenta el organismo al culminar
una unidad o sesión de entrenamiento.
4. Es la capacidad de realizar esfuerzos físicos con
vigor y efectividad, retardando la aparición de la fatiga
(cansancio) y previniendo las lesiones.
5. Efecto rápido sobre el deportista, como ocurre la
puesta en práctica de una sesión de entrenamiento
dada.
6. Conjunto de métodos, actividades y ejercicios que
sirven para desarrollar la condición física.
8. Son los sistemas que se realizan sin pausa, de
forma continuada.
11. Se entiende como el aspecto cualitativo de la
carga ejecutada en un período determinado de tiempo.
14. Son los sistemas que dividen la carga de
entrenamiento en partes y con pausas de recuperación
entre ellas.
17. Es la magnitud en CANTIDAD de la carga,
expresada en KILOMETRAJE, REPETICIONES,
TONELAJE, TIEMPO, SERIES...y otras.
18. Son los sistemas que combinan características de
los dos anteriores.
19. Consiste en realizar carrera continua, intercalando
cambios de ritmo.
20. Es el tiempo que dura la actividad, influyendo
sobre el organismo, a través de diferentes estímulo
aislados o integrados.
22. Es el efecto que produce la carga externa sobre tu
organismo (frecuencia cardíaca, frecuencia cardíaca
de reserva, etc.)